Si has llegado hasta aquí, seguro que ya sabes que protegerse del sol es clave para mantener una piel sana, joven y radiante, a parte de prevenir enfermedades muy peligrosas para tu piel. Pero, ¿cuál es la mejor crema solar facial para este 2022?, hoy de la mano de profesionales del sector cosmético lo analizaremos todo sobre las cremas de protección solar. Ya sabes que los dermatólogos y expertos en belleza recomiendan utilizar un factor de protección 30 o superior durante todos los días del año.
Antes de analizar cuáles son las mejores cremas solares para la cara, aún hay algunos pequeños detalles que se suelen desconocer o escapar de los múltiples beneficios que implica el uso de protector solar. Por este motivo, nos hemos decidido a escribir este blog, para explicarte todos y cada uno de ellos y, también, para concienciarte un poquito más de la importancia de protegerte de los rayos del sol 😉
¿Cómo funciona el factor de protección solar (SPF)?
Como hemos dicho, has de proteger tu piel con una protección SPF 30 o superior. Este es un paso esencial e imprescindible para lucir una piel sorprendentemente más saludable y de aspecto más joven. Pero, ¿cómo logra el protector solar todo esto? ¡Gran pregunta! Sigue leyendo y te explicamos la respuesta.
Rayos UVA y UVB
El sol emite radiaciones invisibles que dañan la piel, incluso en días nublados o lluviosos. Los rayos que impactan en la piel se conocen como ultravioleta A (UVA) y ultravioleta B (UVB).
Los rayos UVA, son los que “nunca se sienten”, penetran profundamente en la piel y destruyen todo lo que se encuentran a su paso, incluidas las sustancias que la piel necesita para mantenerse joven y saludable. Por otro lado, los rayos UVB afectan a la superficie de la piel y causan quemaduras solares, éstas son las que puedes ver y sentir, además su daño también hace que la piel se vuelva atípica. Es importante que sepas que tanto los rayos UVA como los UVB influyen en la aparición de cáncer de piel.
Mientras que los rayos UVB son responsables de daños visibles instantáneos, como el enrojecimiento causado por las quemaduras solares, los rayos UVA hacen que la piel se broncee, este es un signo de daño en todas las capas de la piel. Si bien los rayos UVA y UVB están presentes en el exterior durante todo el año y en todo tipo de clima, los rayos UVA también pueden traspasar las ventanas, como las de tu coche, casa o las de la oficina donde trabajas. Por este motivo, es tan importante el uso de protector solar en cualquier momento del año, ya que has de resguardar tu piel de ambos tipos de rayos UV.

Finalmente, has de saber que los rayos UVB son más intensos entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m., mientras que los rayos UVA están presentes todo el día con una intensidad bastante constante. ¡A cualquier hora, si se puede ver la luz del día, los rayos UVA están presentes y dañan silenciosamente la piel desprotegida!
¿Qué significa SPF?
¿Qué mide el factor de factor de protección solar (SPF)? La clasificación del factor de protección solar (SPF) mide cuánta protección UVB proporciona un producto cuando se aplica generosamente sobre la piel. Un producto con un SPF más alto protege la piel de más rayos solares, pero la protección no aumenta exponencialmente a medida que aumenta la clasificación del SPF. Por ejemplo, un producto con SPF 30 protegerá la piel de casi el 97% de los rayos UVB del sol, mientras que un producto con SPF 50 lo protegerá del 98%.

¿Cuánto tiempo puedes permanecer bajo la luz del sol sin quemarte?
El sistema de clasificación SPF es una guía de cuánto tiempo puedes permanecer bajo la luz del sol antes de que la piel comience a quemarse (recuerda que son los rayos UVB los que causan las quemaduras solares), no es un índice para saber que protector solar es mejor o peor.
Para saber cuánto tiempo aguanta tu piel sin quemarse, has de realizar un cálculo muy sencillo. Simplemente has de multiplicar la cantidad de minutos que tu piel tarda en quemarse por la clasificación de SPF del protector solar que estás utilizando. Por ejemplo, si tu piel normalmente cambia de color después de 10 minutos de exposición al sol sin protección y usas un protector solar con clasificación SPF 30, obtendrás cinco horas de protección solar (10 minutos x 30 = 300 minutos, que son 5 horas de protección).
Si tu piel normalmente cambia de color después de 20 minutos de exposición al sol, SPF 30 le brindaría 10 horas de protección. Pero esto solo se cumplirá si te ha aplicado generosamente su protector solar. Si no lo haces, no obtendrás el nivel de protección SPF indicado en la etiqueta.
¿Qué cantidad de protección solar he de aplicarme para que sea efectiva?
Se recomienda que debes aplicarte protector solar “generosamente”, pero ¿qué cantidad es esa? La mayoría de dermatólogos recomiendan usar unos 2mL de protección solar por cada cm2 de tu piel, lo que equivale (aproximadamente) a una cucharadita de té para la cara y cuello.
¿Cómo aplicar protector solar y maquillaje y/o cremas?
¿Cuándo aplicar protector solar facial? Una vez más, los dermatólogos están de acuerdo en que el protector solar es siempre el paso final en cualquier rutina de cuidado de la piel. Cualquier producto para el cuidado de la piel que apliques sobre un protector solar, se diluye y reduce su eficacia.
Recuerda también que después de aplicarte el protector solar puedes maquillarte, aunque quizás un buen truco es utilizar un protector solar facial antimanchas con color como por ejemplo “Isdin FotoProtector Fusion Water con Color SPF50”, éste fue el mejor protector solar del 2020 o bien La Roche Posay Crema Diaria Anthelios Mineral One SPF50+, un protector solar facial no graso y muy apto para la piel grasa.
Antes de la crema solar, puedes utilizar un hidratante (ya sea crema o sérum). También, existen productos hidrantes o humectantes con protección solar de amplio espectro, los mejores humectantes diurnos también tienen fórmulas anti-envejecimiento. No debería necesitar un segundo producto si el que ha elegido tiene una clasificación de SPF 30 o superior, no contiene fragancia, es adecuado para tu tipo de piel y está cargado de potentes antioxidantes y otros ingredientes que renuevan la piel.
Recuerda que los antioxidantes importan: muchas investigaciones han demostrado que la piel recibe un impulso adicional al aplicar un suero rico en antioxidantes antes de tu protector solar. Los antioxidantes ayudan a proteger aún más la piel de los factores ambientales que debilitan la apariencia joven de la piel
¿Cuál es la mejor crema solar facial?
LA ROCHE POSAY Anthelios XL Fluido Ultra Ligero
Para la mejor crema solar facial del mercado nos decantamos por Antihelios XL Fluido Ultra Ligero. Aunque para necesidades específicas como para pieles grasas y/o sensibles te recomendamos algunas cremas específicas. Aún así, esta es una crema muy completa para todo tipo de pieles, ¡empezamos!.
Aunque La Roche Posay no sea nuestra marca favorita para cosméticos faciales, en cuanto a las cremas solares es otra cosa… Llevan muchos años formulado grande productos fotoprotectores y además cuentan con un amplio catálogo de cremas solares. Son formuladores, tienen su propio laboratorio y cuentan con soportes de estudios clínicos.
Su fórmula es excelente, utiliza como principal pantalla de protección el ingrediente Avobenzone (Butyl Methoxydibenzoylmethane) una pantalla química segura y eficaz. Para cubrir bien la protección UVB y UVA también utiliza otras pantallas como (Octocrylene, Drometrizole Trisiloxane, BisEthylhexyloxyphenol Methoxyphenyl Triazine, etc). Recordamos que las pantallas químicas (no os dejéis asustar por el nombre) hay que aplicarlas 15-20 minutos antes de la exposición solar.
No se siente grasa, y se absorbe con facilidad. Está hecha con un tono mate para una fácil absorción y resiste bien el agua.
El envase es bastante funcional y permite aprovechar la gran parte del producto. En cuanto a la seguridad del producto utiliza pantallas solares seguras y no utiliza conservantes peligrosos.
Los resultados en cuanto a protección solar son óptimos, dada la variedad de pantallas que utiliza y la calidad de los ingredientes.
En cuanto al precio, gracias a la alta rotación de productos y canales de alto consumo, podemos disfrutar de esta crema aun precio muy competitivo.
Fotoprotector ISDIN Fusion Fluid SPF 50+
Otra gran solución para ir a la playa este verano es protegerse con Fotoprotector ISDIN Fusion Fluid SPF 50+. Una crema solar basada en pantallas solares físicas.
En cuanto al laboratorio ISDIN, igual que con la Roche Posay, se han especializado mucho en cremas solares faciales. Con su know how y su inversión en esta gama han conseguido fórmulas maravillosas y a un buen precio. Disponen de equipo de desarrollo y estudios clínicos propios.
Su fórmula está basada en dos de los principales pantallas de protección físicas (Titanium Dioxide y Zinc Oxide). Estos activos a diferencia de las pantallas químicas se quedan en la superfície y reflejan los rayos solares. Las pantallas físicas son más recomendables para pieles sensibles y además pueden actuar como hidratantes al mismo tiempo. Han conseguido que se aplique y se absorbe con mucha facilidad.
El envase es genial, fácil de utilizar, no gotea y conseguirás aplicar casi la totalidad del producto.
Está formulado con ingredientes bastante seguros, sin ingredientes muy irritantes y no comedogénico (apto para pieles grasas). Además, no utiliza conservantes ni preservantes peligrosos.
Los resultados de protección en una crema SPF 50 son excelentes, parando casi el 98% de la radiación solar.
Y finalmente ofrece un precio muy competitivo, con 20ml de producto el ml te sale a 0,4€/ml aproximadamente.
SkinCeuticals Protect Mineral Radiance
Hablar de Skinceuticals es sinónimo de calidad, y no, la fama no viene sola. En Skinceuticals llevan años formulando productos de altísima calidad, con ingredientes y antioxidantes de probada efectividad. Es una marca muy reconocida y utilizada entre profesionales, tanto dermatólogos como profesionales del mundo estético.
Su fórmula está basada en la pantalla solar física Titanium Dioxide (dióxido de titanio) y no lleva ningún otro protector solar. Sin entrar más al detalle de los ingredientes que lleva, lo que más nos gusta de esta crema solar con color, es la comodísima absorción que tiene, y lo fácil de aplicar que resulta. No se aprecia practicamente producto en la superfície de la piel tras su aplicación.
El nuevo envase y aplicador de esta crema, es parecida al del Fotoprotector ISDIN Fusion Fluid SPF 50+, muy cómo de utilizar. Grácias a que la crema es bastante líquida ayuda a utilizar todo la crema y que no queden residuos dentro el envase.

Los ingredientes utilizados en la formulación de este producto son seguros. La única pega que encontramos a este producto es la utilización de Talco.
Los resultados son óptimos ya que nos aporta una prlofection SPF 50+.
En cuanto al precio, estamos hablando de una marca y un producto premium y con un posicionamiento elevado. Su precio, sin embargo, va a la par con la calidad y resultados de este producto.
¿Cuál es la mejor crema hidratante con color y protección solar?
Heliocare 360º Color Gel Oil-Free SPF 50+
Si te estás preguntando, ¿cuál es la mejor crema hidratante con color y protección solar?, estas en el sitio adecuado. Nuestra Nº1 es la Crema Facial con color 360º Heliocare Gel Oil-Free SPF 50+, no te pierdas nuestro análisis.
Heliocare es una marca de CantabriaLabs que se ha especializado en la realización de pantallas y protectores solares. Y es que no hace falta salir de España para encontrar grandes laboratorios formuladores de cremas solares (Isdin, Cantabria Labs, Sesderma, Mesoestetic, etc).
En cuanto a la formulación de este producto, cuenta con un amplio número de pantallas solares (Titanium Dioxide, Disodium Phenyl Dibenzimidazole Tetrasulfonate, Anisotriazine, Ensulizole, etc), etc. Además de buenos ingredientes complementarios para reparar y restaurar la piel (arginine, glicerina, tocopherol, ferulic acid, caffeic acid, etc).
Se aplica con mucha facilidad y se absorbe rápidamente. Tiene un tono mate y será difícil de reconocer que la llevas puesta. Además, es no comedogénica y oil free, lo que lo hace súper útil para pieles mixtas o grasas. Indicada para pieles de tipo 1, 2 y 3.

El envase es neutro y fácil de utilizar. Lo importantes es que gracias a que el producto es bastante líquido, no vas a desaprovechar casi nada de producto.
En cuanto a la seguridad del producto, no utiliza productos peligrosos, ni alérgenos ni productos irritantes (sólo la fragancia Limonen peude ser un tanto alérgeno para algunas pieles).
Los resultados son los óptimos para una crema solar protección SPF 50+ y más aún con la amplia gama de pantallas solares que utiliza.
El precio está muy ajustado, ya que la puedes encontrar en amazon por 0,4€/ml.
¿Mejor crema solar facial para pieles grasas?
Heliocare 360º Gel Oil-Free SPF 50+
En el caso de la mejor crema solar para pieles grasos y/o con acné, nos volvemos a decantar para la marca HelioCare de CantabriaLabs.
Utiliza una fórmula basada en una combinación de filtros solares químicos y físicos (Ensulizole, Disodium Phenyl Dibenzimidazole Tetrasulfonate, Titanium Dioxide, etc), lo importantes es que todos son filtros seguros y eficaces. Pero lo interesante viene por las propiedades seborreguladoras de algunos de sus activos y por el acabado mate (anti brillo que deja). Además, utiliza ingredientes no comedogénicos en su mayor parte.
Se siente suave, líquida y de fácil absorción gracias a la combinación de filtros físicos (más difíciles de absorber) y químicos.
En cuanto a la seguridad del producto, no utiliza productos peligrosos, ni alérgenos ni productos irritantes (sólo la fragancia Limonen peude ser un tanto alérgeno para algunas pieles).
El envase es bastante neutro e utilitario y los resultados óptimos gracias a su protección SPF50+.
Y el precio muy ajustado por la calidad del producto, ingredientes y resultados. Lo puedes comprar en amazon por menos de 0,4€/ml.
¿Os a quedado alguna duda? ¡Nos podéis preguntar lo que queráis en los comentarios!