7 Técnicas de Cómo Quitar los Puntos Negros de la Cara y Nariz

como quitar los puntos negros de la cara y nariz

Durante nuestra adolescencia quién no se habrá apretado la nariz o la barbilla intentando hacer salir el “pus” de dentro de los puntos negros. Aunque un tanto “placentero” y algo fascinante, seguramente ya te habrás dado cuenta de que no es la forma correcta de hacerlo. Más de una habremos terminado con un punto negro infectado y volviéndose aún peor de lo que estaba. Pues bien, sigue leyendo para descubrir 7 formas efectivas de quitar los puntos negros de la cara y nariz, de forma saludable para tu piel.

¿Qué son los puntos negros?

Los puntos negros son poros obstruidos que se han formado al combinarse acumulación de células muertas, exceso de sebo y otras partículas de suciedad. ¿Pero porque tienen color negro? Bien, cuando esta sustancia (células muertas, sebo y suciedad) llega a la superficie se oxida al entrar en contacto con el aire. La zona de la T (frente, nariz y barbilla) suele ser dónde más poros se acumulan ya que son las áreas con mayor producción de sebo.

¿Por qué me salen puntos negros?

Al contrario de lo que mucho creen los puntos negros se empiezan a generar a lo largo del poro y no en la superficie a causa de la suciedad. Aunque puede parecer que la mala limpieza puede ser la principal causa de generación de puntos negros, no es así. Los puntos negros están más relacionados con aspectos genéticos y de generación de grasa (sebo).

  1. Se produce un exceso de producción de sebo (grasa) y no es capaz de salir a la superficie por sí sólo.
  2. Al no poder salir a la superficie se mezcla con células muertas acumuladas en la superficie o en el poro.
  3. Una vez esta mezcla se acumula hasta llegar a la superficie, entra en contacto con el aire y se produce un proceso de oxidación. Por esto vemos el poro de color negro.

Este es el aspecto de un poro en estado normal

Esto es el aspecto de un punto negro obturado y ya formado

¿Cómo quitar los puntos negros?

7 formas de quitar los puntos negros de la cara y nariz.

Usa cosméticos con ingredientes como el ácido salicílico.

Para poder eliminar los puntos negros de la cara y nariz lo más importante es añadir en tu rutina facial algún producto que te ayude a:

  1. Normalizar la producción de sebo (grasa).
  2. Eliminar el exceso de grasa.
  3. Exfoliación de las células en superficie.

En este sentido es clave utilizar un buen producto, con textura ligera, con ácido salicílico. Este es el ingrediente estrella ya que los beta hidroxiácidos actúan a través del poro y son solubles en aceite. Lo que ayuda a limpiar los poros en profundidad. También elimina las células muertas que se encuentran en superficie, ayudando a la prevención de nuevos puntos negros.

Utiliza cremas con textura ligera o gel

Intenta evitar productos demasiado emolientes, grasos y de textura densa. Es mejor utilizar productos más ligeros como geles, serums líquidos, etc. El problema es que muchos de los ingredientes que dan textura gruesas y cremosas puede obstruir los poros.

¿Has oído hablar de los peelings químicos?

Si quieres tratar tus poros de una forma profesional, puedes acudir a un profesional estético (médico o esteticistas). Allí te pueden recomendar realizar un peeling químico, un recurso excelente para exfoliar en profundidad, limpiar los poros y regenerar las primeras capas de la piel. Esto si, puede ser un tanto incómodo con efectos secundarios como el pelado, rojez y escozor.

Utiliza productos “no comedogénicos”.

Intenta evitar productos que contengan ingredientes comedogénicos como el Sodium Laureth Sulfate, el extracto de algas, cocoa butter, coconut oil, Acido Laurico, etc.

Especialmente te recomendamos las siguientes cremas solares no comedogénicas.

Te recomendamos productos no comedogénicos.

No te duermas nunca con el maquillaje puesto

Sabemos que al final de un día largo lo último que deseas es quitarte el maquillaje.

Aunque seguramente ya sabes que dormir con maquillaje es una causa directa en la formación de puntos negros. Incluso el maquillaje no comedogénico puede obstruirse los poros si no dejas durante la noche.

Utiliza un desmaquillante y después utiliza un limpiador cleanser para tu rutina nocturna.

Evita utilizar ingredientes que incrementan la producción de sebo.

El alcohol, el mentol, el limón, eucalyptus, etc. Todos estos son ingredientes que pueden aumentar la secreción de sebo (grasa) de nuestra piel.

¡NO! Las tiras anti poros negros no son una buena idea.

El problema con las tiras es que sólo pueden llegar a retirar la parte más superficial del punto negro, es decir, no solucionará tu problema ya que al cabo de poco volverás a tener ese punto negro una vez vuelva a llegar a la superficie.

F.A.Q

¿Son buenos los exfoliantes con partículas (scrubs) para los puntos negros?

Los scrubs, al igual que las tiras anti poros, sólo son capaces de “limpiar” la capa mas superficial del punto negro, con lo que al cabo de poco tiempo este punto negro te volverá a aparecer.

¿Es bueno quitarme los puntos negros en casa?

Para este apartado, os recomendamos que os leéis nuestro post “GUIA fácil para quitar puntos negros en casa.”

Esperamos que os haya servido de ayuda nuestro post, si tenéis alguna duda no dudéis en dejarla en los comentarios.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

      Deje una respuesta

      Your Cosmetic Lab - La web nº1 en información cosmética
      Logo
      Registrar una cuenta nueva