¿Qué es el Jengibre (Ginger)?
INCI: Zingiber Officinale Extract
Categorías:
- Antioxidante
- Analgésico
- Fotoprotector
El jengibre es una raíz propia de China. Sus usos datan de miles de años, siendo empleada como elemento medicinal para diversas afectaciones del cuerpo humano, pero en esta oportunidad os vamos a mencionar las cualidades del jengibre para la piel y para el rostro.
¿Para qué sirve el Jengibre (Ginger) en cosmética?
- Antioxidante
- Anti Carcinogénico
- Antiinflamatorio
- Anti Nauseas
- Cura heridas
Su mecanismo de acción que elimina toxinas y mejora la circulación como oxigenación celular, es muy cotizado a nivel cosmético. Estas mismas propiedades ayudan a detener la caída del cabello y permite aclarar vuestra piel, esto gracias a que posee más de 30 tipos diferentes de antioxidantes. Además es un gran aliado para evitar la resequedad, disminuir las arrugas, actúa como exfoliante y evita la flacidez de la piel de vuestro rostro.
¿Cuál es el origen del Jengibre (Ginger)?
El jengibre en cosmética es un ingrediente obtenido en el laboratorio.
¿Para qué tipo de pieles se recomienda el Jengibre (Ginger)?
El jengibre en cosmética se recomienda para pieles resistentes: |
DRNW (Pieles secas, resistentes, NO pigmentadas y con tendéncia a hacer arrugas) |
DRPW (Pieles secas, resistentes, pigmentadas y con tendéncia a hacer arrugas) |
ORNW (Pieles grasas, resistentes, no pigmentadas y con tendéncia a hacer arrugas) |
ORPW (Pieles grasas, resistentes, pigmentadas y con tendéncia a hacer arrugas) |
¿Es seguro el Jengibre (Ginger) para la piel?
El jengibre se considera un ingrediente muy seguro, con una puntuación de 1-2 en una escalera de 1 al 10 de menor a mayor peligrosidad. Lo podéis consultar aquí.
REFERENCIAS:
1. Cosmeceuticals and cosmetic ingredients – Leslie Baumann, M.D.EC (Environment Canada). 2008. Domestic Substances List Categorization. Canadian Environmental Protection Act (CEPA) Environmental Registry.
2. Antioxidantes en Dermatología – Medigraphic
3. FDA (U.S. Food and Drug Administration). 2008. EAFUS [Everything Added to Food]: A Food Additive Database. FDA Office of Food Safety and Applied Nutrition.
4. NLM (National Library of Medicine). 2012. PubMed online scientific bibliography data. http://www.pubmed.gov